Beijing intensificó sus esfuerzos para encontrar fuentes alternativas de importaciones agrícolas, incluidos los productos lácteos, luego de las críticas conjuntas de Nueva Zelanda y Estados Unidos en junio sobre la postura de China sobre Taiwán.
Habilitado por la proximidad geográfica y un acuerdo de libre comercio de 2008, Nueva Zelanda ha sido un proveedor líder de productos lácteos, especialmente leche entera en polvo, a China”, recordó Mónica Ganley, analista del Daily Dairy Report y directora de Quarterra, una consultora agrícola de Buenos Aires.
“Sin embargo, un cambio en el clima político podría socavar esa relación”, dijo la experta, que consideró que Uruguay subió a la cima de la lista de proveedores alternativos de leche en polvo entera de China. Desde 2010, Uruguay ha suministrado regularmente pequeñas cantidades de leche entera en polvo a China, pero los volúmenes han crecido sustancialmente en los últimos años, señaló Ganley.
El año pasado, Uruguay vendió 37.551 toneladas de leche en polvo entera a China, más del doble del volumen enviado el año anterior, consolidando su posición como el segundo mayor proveedor de leche entera en polvo de China, dijo la experta de Daily Dairy Report.