La Comisión de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Parlamento foral ha rechazado una moción para instar al Gobierno de Navarra a que “obligue a cumplir sin más dilación el Real Decreto Ley 8/2020” de medidas urgentes para hacer frente al impacto económico y social de la covid-19, en concreto la cláusula alusiva a los contratos del sector lácteo.
La cláusula especifica que el precio pactado entre ganadero y comprador debe cubrir los costes efectivos de producción.
La moción de Navarra Suma, rechazada con los votos en contra PSN, Geroa Bai, Podemos e I-E, la abstención de EH Bildu y el voto a favor de Navarra Suma, incluía un segundo punto en el que se emplazaba al Ejecutivo Foral a “formar y trabajar con la mesa del sector lácteo”.
Del mismo modo, en un tercer apartado, se exhortaba al Gobierno de Navarra a “crear un plan estratégico del sector lácteo”. Por último, se compelía al Gobierno de Navarra a “instaurar una línea de ayudas específicas para cubrir las pérdidas entre coste de producción y el precio de venta hasta que el mercado asuma el precio mínimo de venta igual al de coste de producción”.
Así, tras subrayar que, según Agrapol, “la mayor organización de productores lácteos de España”, el coste de producción se sitúa “en más de 36 céntimos por litro” y teniendo en cuenta que la leche “sólo puede permanecer dos días almacenada en los tanques de frío”, el proponente urgía a asegurar el cumplimiento del Real Decreto Ley 8/2020 para evitar cierres de explotaciones y/o ventas a pérdidas por parte de los ganaderos.