ESPMEXENGBRAIND

18 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
18 Abr 2025
Por otro lado, el líder gremial se refirió que no están de acuerdo con la recomendación que delimita las extensiones tributarias.

“Los tres principales grupos lácteos procesadores: Soprole/Prolesur, Nestlé, y Watt’s/, han alcanzado un equilibrio que incorpora aspectos de coordinación, aunque no necesariamente de naturaleza colusoria, entre empresas procesadoras que, actuando como entidades competitivas interdependientes entre sí y que disfrutan de una “posición dominante conjunta” en el mercado, han logrado alcanzar un equilibrio productivo en el cual cada una de las empresas procesadoras prefiere, por decisión individual y no necesariamente concertada, no competir tan intensamente, resultando de esto un menor precio para la compra de leche cruda”.

Esta, entre otras muchas, son las evidencias que emanan del estudio Industria Lechera en Chile: Análisis de Temas de Libre Competencia, que la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno, SAGO A.G., encargó al Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales, Clapes, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, el cual será presentado mañana en la capital.

Según el presidente de Sago, Christian Arntz, en el marco de los resultados, señaló que “La sociedad Agrícola de Osorno previamente ya intuía que el cooperativismo era la clave para el desarrollo de la industria láctea nacional”.

Por otro lado, el líder gremial se refirió que no están de acuerdo con la recomendación que delimita las extensiones tributarias.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter