ESPMEXENGBRAIND

3 Nov 2025
ESPMEXENGBRAIND
3 Nov 2025
La producción cayó más del 30% por el alza de costos y la falta de reglas claras, advierte la Federación Departamental de Productores de Leche.
A causa de la crisis, cierran 117 lecherías en Santa Cruz

Crisis en la cadena láctea cruceña agrava la situación de los productores

La industria lechera en el departamento de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, atraviesa una crisis grave: hasta la fecha se han cerrado 117 fincas lecheras, y la producción filial presenta una caída superior al 30 % en lo que va del año.

Factores que presionan la sostenibilidad

Los productores atribuyen el colapso a varios factores que combinan macroeconomía y cadena productiva:

  • El encarecimiento constante de insumos importados, como medicamentos veterinarios, que según la Federación Departamental de Productores de Leche (Fedeple) son en un 98 % importados.

  • La falta de claridad en las reglas de producción y comercialización, y el atraso en fijar un precio mínimo del litro de leche cruda.

  • El dólar paralelo y los combustibles costosos incrementan los gastos operativos por encima de lo rentable.

  • Actualmente, la remisión diaria en Santa Cruz se reduce a menos de 100.000 litros, cifra que refleja la magnitud del impacto.

    La urgencia de medidas de reactivación

    El sector hace un llamado urgente al gobierno para que establezca un precio de referencia para la leche, acorde con los costos actuales. Por ejemplo, se plantea que ese precio mínimo sea de Bs 7 por litro, junto a bonificaciones y una mayor intervención estatal para garantizar la sustentabilidad de la producción.

    Fuente: La Razón – Bolivia

    Te puede interesar

    Notas Relacionadas

    Destacados

    Sumate a

    Más Leídos

    Mundo

    Seguinos

    ¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

    Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.