Para el cierre de 2019, se estima que la disponibilidad nacional de leche de bovino ascienda a 16 mil 377 millones de litros; 248 millones más respecto de 2018 que representa un incremento del 1.5 por ciento.
La expectativa para mayo de 2019 (cuya estadística aún no se cierra), es que la producción anual aumente 2.1 por ciento y las importaciones se reduzcan 0.1 por ciento.
Durante el primer cuatrimestre de 2019, el avance mensual de la producción nacional del lácteo registró un crecimiento de 2.2 por ciento con relación al mismo periodo de 2018.
Jalisco, Coahuila, Durango, Chihuahua y Guanajuato, pertenecientes a las regiones noreste y centro occidente, participaron con 59 por ciento del total nacional.
Por el lado de la demanda, se pronostica que el consumo nacional aparente se incremente 5.7 por ciento, hasta alcanzar 16 mil 167 millones de litros al cierre del año.
Entre tanto, se prevé que las exportaciones decrezcan 75 por ciento. Durante el primer cuatrimestre de 2019, la venta de leche al exterior se redujo 80.2 por ciento.
La desaceleración en las compras de leche en polvo por parte de Venezuela se mantuvo como la causa de esta caída. Este país redujo su participación de 85.8 a 23.6 por ciento del total de las exportaciones mexicanas y dejó de ser el principal destino de venta.
En abril de 2019, el precio medio rural se incrementó 3.6 por ciento a tasa anual, frente al mismo mes de 2018; los precios al consumidor de leche pasteurizada y leche en polvo se incrementaron 4.8 y 22.4 por ciento, respectivamente.
Visión
Para el cierre de 2019, se estima que la disponibilidad nacional de leche de bovino ascienda a 16 mil 377 millones de litros.
Avance
El primer cuatrimestre el avance mensual de la producción nacional del lácteo registró un crecimiento de 2.2%.