ESPMEXENGBRAIND

3 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
3 Abr 2025
Según diversos especialistas, este alimento puede llegar a afectar la salud cardíaca; todo lo que tenés que saber de cada uno de los contraindicados
QUESOS
Los 5 tipos de quesos que debes evitar para cuidar tu salud cardíaca Shutterstock

El queso es un ingrediente fundamental en muchas cocinas, ofreciendo un sabor distintivo a una amplia variedad de platos. Desde pastas y ensaladas hasta bocadillos y hamburguesas, este versátil derivado lácteo es una delicia tanto en comidas principales como en aperitivos.

Hay 5 tipos de quesos que se recomienda evitar para cuidar la salud cardíaca
Hay 5 tipos de quesos que se recomienda evitar para cuidar la salud cardíaca(Fuente: Pexels)

Sin embargo, el consumo de queso generó debate debido a su impacto en la salud del corazón, según el doctor Chen-Han Chen, cardiólogo intervencionista certificado y director médico del programa de cardiopatías del Memorial Care, principalmente por su contenido en grasas saturadas y sodio.

Qué tipos de queso se debe evitar para cuidar el corazón

  • Queso cheddar

El queso cheddar es uno de los quesos más populares, pero también es uno de los más altos en grasas saturadas y sodio. Una porción típica de cheddar puede contener hasta nueve gramos de grasas saturadas y 180 miligramos de sodio. Estos niveles elevados pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, ya que las grasas saturadas contribuyen a la formación de placas en las arterias y el sodio puede elevar la presión arterial.

Algunos de los quesos más populares integran esta lista a tener en cuenta
Algunos de los quesos más populares integran esta lista a tener en cuentaFreepik – Freepik
  • Queso azul

El queso azul, conocido por su sabor fuerte y picante, también es alto en grasas saturadas y sodio. Una porción de queso azul puede contener alrededor de ocho gramos de grasas saturadas y 380 miligramos de sodio. Este tipo de queso es especialmente problemático para quienes tienen problemas de presión arterial alta o están en riesgo de enfermedades del corazón.

  • Queso procesado

Los quesos procesados, como las fetas de queso fundido y los quesos para untar, suelen contener una alta cantidad de aditivos y conservantes, además de grasas saturadas y sodio. Estos productos no solo son calóricamente densos, sino que también pueden tener un impacto negativo en la salud cardiovascular debido a sus ingredientes artificiales y su alto contenido de grasas no saludables.

Los quesos procesados tampoco son recomendados para el corazón
Los quesos procesados tampoco son recomendados para el corazónmariana eliano
  • Queso brie

El queso brie, con su textura suave y cremosa, es otro tipo de queso que puede ser alto en grasas saturadas. Una porción de brie puede contener alrededor de ocho gramos de grasas saturadas. Aunque es menos salado que otros quesos mencionados, su contenido graso puede contribuir al aumento del colesterol LDL (malo), lo que incrementa el riesgo de enfermedades del corazón.

El queso brie es uno de los más elegidos en todas partes del mundo, pero hay que estar alerta en su consumo
El queso brie es uno de los más elegidos en todas partes del mundo, pero hay que estar alerta en su consumoYeko Photo Studio

Qué opciones de quesos son más saludables

Para quienes buscan opciones más saludables, se recomienda optar por quesos bajos en grasa o versiones light y consumirlos con moderación. El queso mozzarella, por ejemplo, es una excelente opción debido a sus múltiples beneficios para la salud. Contiene menos grasas saturadas y sodio en comparación con otros quesos, y es una buena fuente de proteínas y calcio. Además, la mozzarella fresca tiene probióticos que pueden favorecer tanto la salud intestinal como el sistema inmunológico.

 

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇦🇷 eDairy News ESPAÑOL: https://whatsapp.com/channel/0029VaPqM3eAu3aInae2Qt0V

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter