ESPMEXENGBRAIND

29 Jul 2025
ESPMEXENGBRAIND
29 Jul 2025
La empresa uruguaya presentará su plan de reestructura para afrontar la crisis que afecta su operación y evitar más cierres.
Claldy confirma 50 despidos y rediseña su estructura

La empresa uruguaya avanza con la desvinculación de 50 empleados y presentará un plan estratégico para asegurar su viabilidad en un mercado desafiante.

La industria láctea uruguaya sigue enfrentando momentos complejos, y Claldy, una de sus empresas relevantes, ha ratificado la desvinculación de 50 empleados. Esta medida forma parte de un proceso de reestructura más amplio que la compañía detallará hoy, buscando encontrar una salida a la profunda crisis que atraviesa. La decisión, que impacta directamente en el sector laboral, refleja las presiones económicas y de mercado que experimentan los actores lácteos en la región.

 

Un plan de reestructura para la sostenibilidad operativa

 

La presentación del plan de reestructura por parte de Claldy es un paso crucial para definir su futuro operativo y financiero. Estas estrategias suelen incluir la optimización de procesos, la redefinición de portafolios de productos lácteos, la búsqueda de mayor eficiencia en la cadena de suministro y, lamentablemente, ajustes de personal. El objetivo último es asegurar la viabilidad y sostenibilidad de la empresa en un entorno de costos crecientes y mercados fluctuantes, un desafío común para muchas industrias lácteas en la región.

 

Desafíos en el tambo y la cadena de valor láctea

 

La crisis que afecta a Claldy no es un hecho aislado en el sector lácteo uruguayo. Recientemente, hemos reportado sobre las dificultades que enfrentan los productores de leche en Conaprole debido a problemas de recolección, y el propio informe del sector ya mencionaba despidos y reestructuraciones en otras empresas. Esto evidencia una presión sistémica que va desde el tambo hasta la industrialización de la leche, impactada por factores como el precio de la leche cruda, costos operativos, condiciones climáticas y la competitividad internacional.

 

El impacto social y económico de los ajustes en el sector

 

La reducción de personal en empresas como Claldy tiene un impacto social y económico significativo para las familias y comunidades involucradas. Para el sector en su conjunto, la pérdida de empleos cualificados plantea desafíos en términos de capacidad productiva futura y retención de talento. Esto subraya la necesidad de que los planes de reestructura no solo se enfoquen en la viabilidad empresarial, sino que también consideren medidas de mitigación social y el apoyo a la reinserción laboral en la agroindustria.

 

El futuro de Claldy y la resiliencia de la industria láctea uruguaya

 

La implementación exitosa del plan de reestructura será vital para que Claldy pueda superar este período de crisis. El sector en Uruguay, conocido por su resiliencia y su capacidad exportadora, está en un punto de inflexión donde las decisiones estratégicas de las grandes empresas lácteas no solo afectarán su propio destino, sino también la dinámica general de la industria lechera nacional. Monitorear los resultados de estas reestructuraciones será clave para entender la dirección futura del sector.

 

Fuente: El País Uruguay – Crisis en la industria láctea: ya afecta a casi 300 puestos de trabajo, ¿qué se espera en un sector clave?

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.