La cooperativa Cogancevalle, con presencia histórica en el Valle del Cauca, organiza su Segunda Edición del Foro Lechero el próximo 17 de octubre de 2025 en Tuluá (Rancho Las Palmas), con el propósito de abrir espacios de debate, intercambio y propuesta frente a los retos del sector lácteo colombiano.
El evento, que se extenderá entre las 8:00 a.m. y las 11:30 a.m., reunirá a productores, técnicos, académicos y líderes gremiales para abordar problemáticas locales y nacionales: precios, agregación de valor, organización productiva, sostenibilidad y fortalecimiento institucional.
Foro con historia y continuidad
Según Ricardo Arenas, autor del Manual Práctico Ganadero, la intención es consolidar este encuentro como una actividad anual que sobreviva al contexto coyuntural. En la primera edición, realizada en medio de la crisis láctea de 2024, se debatió la situación general del sector y se propusieron acciones en plazos cortos, medios y largos.
Para esta segunda edición, la agenda incluye la exposición del modelo de agregación del Pacto Caquetá – Queso Caquetá, o “Ruta del Queso”, que será presentado por Rafael Torrijos como ejemplo de encadenamiento productivo. Esta experiencia busca inspirar ideas de cadena productiva organizada y generación de valor local.
Relevancia gremial y actor regional
Cogancevalle, como cooperativa de ganaderos del centro y norte del Valle, ha sido un actor activo en asistencia técnica, suministro de insumos y representación productiva. Su impulso al foro responde a la necesidad de elevar “la voz del ganadero” y construir propuestas conjuntas frente a crisis estructurales de la lechería colombiana.
El respaldo de Fedegán destaca el valor institucional del foro, pues contribuye a consolidar canales de diálogo entre productores, gremios, academia y entidades estatales. En ese sentido, este tipo de espacios fortalecen la gobernanza del sector, generan propuestas territoriales y ayudan a planificar estrategias de mediano y largo plazo.
La invitación está abierta a todos los productores lecheros interesados en participar activamente de un espacio que pretende transformarse en referencia regional para enfrentar los desafíos de la industria láctea nacional.
Fuente: CONtexto Ganadero — Segundo Foro Lechero de Cogancevalle: un espacio de diálogo y soluciones para el sector lácteo