ESPMEXENGBRAIND

18 Sep 2025
ESPMEXENGBRAIND
18 Sep 2025
Sensores y análisis de datos revolucionan la ganadería en Colombia: menos enfermedades, más productividad y bienestar animal.
El futuro ganadero de Colombia ya llegó, gracias a la salud inteligente
La aplicación de sistemas digitales no solo apunta al control de enfermedades, también ofrece ventajas económicas.

Sensores, collares y análisis de datos transforman la gestión ganadera, con beneficios en prevención, productividad y bienestar animal.

La ganadería colombiana vive una transformación con la incorporación de tecnologías inteligentes que permiten monitorear la salud del ganado en tiempo real. Según el médico veterinario Arturo López, con más de 25 años de experiencia, herramientas como collares y sensores están marcando un antes y un después en la producción.

Estos dispositivos registran actividad, rumia, temperatura y producción láctea, generando alertas inmediatas cuando algo se desvía de la normalidad. López destacó que esta anticipación evita pérdidas de leche y mejora el bienestar de los animales, ya que los problemas se detectan antes de que la vaca enferme.

En regiones como Antioquia y Valle del Cauca, donde la lechería especializada exige máxima eficiencia, las soluciones digitales ya se integran en los sistemas productivos. El experto señaló que la inversión se recupera rápidamente gracias a la reducción de costos veterinarios, menor riesgo de contagios y aumento en litros de leche comercializados.

No obstante, persisten desafíos importantes: la conectividad limitada en áreas rurales y el alto costo de los equipos dificultan la adopción por parte de pequeños productores. López advirtió que sin democratizar estas tecnologías, los beneficios no alcanzarán al conjunto del sector.

La capacitación del personal rural también es clave. “La tecnología sola no hace milagros”, remarcó López, subrayando que el verdadero salto se dará cuando productores y trabajadores aprendan a interpretar los datos y actuar en consecuencia. Con esta combinación, Colombia podría convertirse en referente latinoamericano en producción sostenible y bienestar animal.

Fuente: CONtexto Ganadero

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.