Se trata de una instancia participativa y con presencia de investigadores de todo Chile, en la cual han comprometido su presencia académicos e investigadores de la Universidad de Chile, Universidad Católica del Norte, la Pontificia Universidad Católica, la Universidad San Sebastián, INIA Remehue, la Universidad de la Frontera y la Universidad de Los Lagos.
El director científico de este grupo de profesionales es el Dr. Rodrigo Valenzuela, quien destaca por su especialización en temas de consumo de lácteos, donde resalta el libro “Lácteos: Nutrición y Salud”. Esta obra integró el trabajo de 54 especialistas, quienes revisaron más de 1500 trabajos científicos que entregan información actualizada sobre los beneficios que entregan los lácteos en todas las etapas de la vida.
Para Valenzuela, la creación de esta instancia permitirá generar investigación necesaria para conocer aspectos no abordados sobre el consumo de lácteos en Chile.
Como, por ejemplo, su impacto en grupos específicos de la población chilena; aportes de distintos productos lácteos y sus características; la evaluación de programas de alimentación complementaria, entre otros. “Será un aporte a la ciencia láctea en el cual se involucrarán investigadores chilenos de experiencia, donde se destaca la vinculación científica entre academia, productores y los organismos del Estado. Es una visión técnica que responderá a la necesidad que tenemos de estudiar el impacto de los lácteos en nuestra población, como también ayudará a acercar a las nuevas generaciones de investigadores hacia el sector productivo”.