La aprobación representa un paso importante para que los productores de leche del país compitan en mejores circunstancias, demanda que ha sido impulsada durante los últimos años por los propios productores, a través de la Federación Mexicana de Lechería (Femeleche).
El organismo ha organizado y participado durante el año en diversos foros y reuniones junto con el Poder Legislativo, planteando que uno de los pilares básicos para lograr la autosuficiencia lechera implica un ordenamiento del mercado que permitiría a los pequeños y medianos productores competir en una situación de igualdad.
Al respecto, el presidente de la Femeleche, Vicente Gómez Cobo, destacó que los cambios a la Ley abren la puerta al ordenamiento del mercado lechero, ya que los productores se veían en una competencia desleal frente a productos o marcas que ofertaban “leche” sin cumplir con las propiedades o nutrientes que ésta aporta.
“La iniciativa beneficia, en primer lugar, al consumidor, pues lo que hace es impedir que haya marcas o productos que engañen a las personas, que se llamen o se presenten como leche sin serlo”, señaló el empresario.
Fuente: Femeleche