Esos y otros comentarios realizó el presidente del Instituto Nacional de la Leche (Inale), Álvaro Lapido, el lunes 31 de mayo en el programa Punto de Equilibrio en Carve y revistaverde.com.uy.
Dijo que en diciembre de 2015 ese fondo otorgó US$ 78 millones a los productores de leche, y se llevan pagadas las tres cuartas partes. “Restan por pagar de capital unos US$ 20 millones, a los que se agregan los intereses”, precisó.
Consideró que “es muy bueno para quienes prestan dinero al sector lechero que sepan que estos sistemas funcionan y se respetan”.
“Esta ley dice que justamente todo el mundo sigue pagando”, enfatizó. Aunque comentó que los productores que tengan pago el capital y los intereses, van a seguir pagando, pero trimestralmente les va a estar devolviendo lo que pagaron”.
Dijo que cuando se cancele la deuda con los bancos que participan del fondo, se continuará cobrando a los productores lecheros para devolverle a los que pagaron de más y a un grupo de tamberos que ingresaron después de 2015 que nunca recibieron dinero del fondo y sin embargo, se les cobró como si hubieran recibido.
Escuche a Álvaro Lápido