Su omnipresencia es indiscutible: actores del sector lácteo y consultoras señala que 6 de cada 10 hogares en la Argentina consumen el producto. Su masividad es tal que dice presente en cualquiera de las cuatro comidas del día. El consumidor lo disfruta de forma directa o a través de recetas dulces como chocotortas o cheesecake y también saladas. En muy pocos años se consolidó como el artículo que siempre dice presente en el carrito del supermercado.
Con Finlandia como marca protagonista, el queso untable atraviesa su mejor momento en términos de demanda. Según consultoras como Kantar, la penetración del producto en, justamente, los hogares domésticos alcanza el 65 por ciento.
Por su parte, Nielsen señala que entre enero y junio de este año “la categoría creció un 13% en volumen”, además de destacar que los untables ocupan el cuarto lugar en la nómina de artículos demandados del “mundo lácteo”.
“Los quesos untables empezaron siendo un compañero de tostadas y galletitas en las meriendas, y poco a poco comenzaron a utilizarse también en las colaciones de media mañana y se transformaron en ingredientes de platos principales”, indicaron fuentes del sector.
Saludabilidad, versatilidad, practicidad, son algunos de los atributos que ostenta este alimento.
“Hoy es el más omnipresente de los lácteos que se venden en Argentina. Es un producto que acompaña al consumidor durante el día. También, un aliado de la creatividad por sus múltiples usos en la cocina. Y, además, el gran reemplazante de otros productos en la cocina”, se indicó.
El éxito de Mastellone
En ese escenario, Finlandia, la marca de Mastellone Hermanos, acumula éxitos en términos de ventas y aceptación, y motoriza la fuerte penetración que evidencian los untables.
“El queso untable dejo de ser solo para consumir durante el desayuno o snackear. Tiene múltiples usos, ya sea en forma untable como así también para distintas preparaciones tanto dulces como saladas”, comentó al respecto Nicolás Cañete, gerente de la marca Finlandia en el gigante lácteo.
“Finlandia es una marca que está en el mercado desde 2004 y se caracterizó desde sus comienzos por su innovación en sabores. Esto generó un impacto positivo en la categoría, altamente atractivo y muy aceptado por el consumidor. Este año lanzamos dos nuevos sabores: queso suizo y queso azul, para, junto con las opciones no saborizadas, continuar generando alternativas y acompañar al consumidor en distintas preparaciones ya sean dulces o saladas”, agregó.
Desde el entorno de la compañía señalaron que “el perfil de consumidor de esta marca va de aquel que le gusta preparar sushi en su casa, pasando por recetas dulces como chocotortas o cheesecake o el que solo lo continúa utilizando para su desayuno o merienda. Esto nos da un abanico muy amplio de consumidores el cual se encuentra en una continua expansión”.