Los productores están convocando para una reunión abierta que se realizará el viernes 21 en Florida. El presidente de Conaprole expresó que no participará de la misma y que comunicó a las gremiales organizadoras.
El presidente de Conaprole Álvaro Ambrois dijo que ante los eventos climáticos de los últimos días, la empresa contemplará las situaciones extremas de los productores. Eso es “una política institucional. Los zonales y equipo de logística está en contacto con los productores y se va a contemplar las situaciones particulares en los casos extremos”, expresó.
El presidente de la Cooperativa Nacional de Productores de Leche expresó que frente a los eventos climáticos de los últimos días, los tambos han tenido “una caída en la producción” habiéndose registrado “productores bloqueados y campos inundados”, lo que “genera una preocupación enorme”.
En esa realidad destacó “la importancia” que le da Conaprole a “trabajar juntos, ser solidarios y poder minimizar estos impactos que llegan cuando la producción se venía nivelando, recuperándose en forma importante, y esto es un freno”. Ahora hay que esperar que el tiempo mejore y “la producción llegue al nivel que estábamos esperando”, apuntó en declaraciones al programa Agro Principal de radio Principal.
CONTEMPLACIÓN DE CONAPROLE A LOS PRODUCTORES.
Agregó que Conaprole contemplará a los productores que por problemas en caminería no han podido hacer llegar su leche a la planta. Eso es “una política institucional. Los zonales y equipo de logística está en contacto con los productores y se va a contemplar las situaciones particulares en los casos extremos”.
CONAPROLE NO PARTICIPARÁ DE LA REUNIÓN DE HOY.
Los productores están convocando para una reunión abierta que se realizará este viernes 21 en Florida. El presidente de Conaprole expresó que no participará de la misma y que comunicó a las gremiales organizadoras.
La asamblea “es un tema esencialmente gremial, nos parece muy importante que los productores transmitan a los políticos y a la sociedad toda la importancia del sector, las dificultades que se están viviendo con cuatro años de caída de precios internacionales, dificultades en las colocaciones, y todo lo que ha impactado en el sector con las repercusiones que tiene en la sociedad, pero claramente son temas de tipo gremial y no de la Cooperativa”, explicó
Argumentó que el encuentro se realiza “en un lugar abierto a la prensa, a productores de otras industrias, a productores agropecuarios que capaz ni del rubro lechero son”. Para intercambiar con los productores de la Cooperativa temas de Conaprole ya están previstos ámbitos adecuados como la asamblea de los 29, consideró.
CAÍDA DE FONTERRA: “NO ES UNA SITUACIÓN DESEABLE”.
El martes Fonterra sufrió una caída de 3,8 %, el presidente de Conaprole dijo que “no es una situación deseable, sobre todo porque el evento anterior ya había sido de este cambio de tendencia” a la baja.
Sin embargo añadió que “el mercado sigue demandando y eso es siempre muy importante y es una señal”.
“La baja de Fonterra no es deseable pero hay que manejarlo con tranquilidad porque los mercados están demandados, nosotros estamos realizando ventas de una forma fluida y a buenos valores” en comparación a “cómo estaban antes”. “Ha habido un cambio en el escenario, pero hay que tomarlo con tranquilidad”, repitió.