ESPMEXENGBRAIND

7 Sep 2025
ESPMEXENGBRAIND
7 Sep 2025
Un conflicto en Conaprole amenaza el ordeño en tambos. Descubre las graves consecuencias para las vacas, la calidad de la leche y los productores uruguayos.
Conaprole en crisis qué pasa si se atrasa el ordeñe en tambos

Un conflicto en Conaprole podría retrasar el ordeño, amenazando la salud de las vacas y la calidad de la leche uruguaya.

La industria láctea uruguaya está en vilo debido a un conflicto que podría impactar directamente en el fundamental proceso de ordeño de los tambos que proveen a Conaprole. La posibilidad de retrasos en esta tarea vital no es menor; representa una seria amenaza para el bienestar de las vacas lecheras, la calidad de la leche, y la rentabilidad de los productores. La situación es un reflejo de las tensiones en la cadena de valor láctea y sus delicadas interconexiones.

El impacto de un ordeño tardío en las vacas lecheras es multifacético y perjudicial. La acumulación excesiva de leche en la ubre no solo causa incomodidad y dolor al animal, sino que incrementa drásticamente el riesgo de mastitis. Esta inflamación no solo afecta la salud de la vaca, sino que también reduce significativamente su producción de leche y puede comprometer su vida útil. El estrés generado por la irregularidad en el ordeño también repercute negativamente en su rendimiento a largo plazo.

Más allá del bienestar animal, la demora en el ordeño tiene un efecto directo y negativo en la calidad de la leche cruda. La prolongada permanencia de la leche en la ubre eleva el recuento de células somáticas (CCS) y favorece la proliferación bacteriana. Esto se traduce en una leche de menor calidad, lo que puede llevar a rechazos por parte de la industria y a la consiguiente pérdida económica para los productores lecheros. La imagen de calidad de la leche uruguaya en el mercado internacional también podría verse afectada.

Para Conaprole, una cooperativa con un peso enorme en el mercado lácteo nacional e internacional, asegurar la regularidad del ordeño es crucial. Cualquier interrupción compromete el volumen de materia prima necesaria para sus procesos industriales y afecta la reputación de sus productos. En un contexto global de competencia láctea, mantener la eficiencia y la calidad en cada eslabón de la producción de leche es vital para la sostenibilidad y el liderazgo de la cooperativa.

Este conflicto en Conaprole subraya la importancia de la estabilidad en las relaciones laborales y la logística de la agroindustria lechera. Para los productores, la garantía de un ordeño a tiempo es fundamental para la salud de sus rodeos y su subsistencia económica. La resolución de este tipo de situaciones es esencial para mantener la fluidez de la cadena de suministro de lácteos y para proteger la competitividad del sector en Uruguay.

Fuente: El Observador Agro

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.