El grupo Conaprole cerró su balance con ingresos por US$ 1.305 millones, con un aumento de US$ 129 millones frente al máximo anterior del ejercicio 2021/22 (US$ 1.176 millones). Los ingresos por exportaciones se incrementaron en unos US$ 20 millones el último a año, a US$ 685 millones, mientras que el mercado interno elevó su facturación en dólares corrientes en unos US$ 120 millones el último año a US$ 668 millones. La caída del tipo de cambio jugo a favor de estos mayores ingresos en dólares del mercado interno para la cooperativa.
Conaprole desembolsó a sus productores US$ 651 millones durante el último ejercicio por la remisión de leche de sus socios, unos US$ 100 más que el año anterior.
Por otro lado, la utilidad (ganancia) que reportó el balance se redujo a menos de la mitad respecto al año anterior, a US$ 58 millones en 2022/23. En 2021/22, la cooperativa había cerrado con ganancias por US$ 141 millones. Cabe precisar que, en general, la cooperativa opta por ir adelantando sus utilidades con distintas primas de precio que va habilitando a sus socios cooperarios a lo largo del año. Por ello, es que al cierre del 31 de julio la cooperativa no contaba con una caja de US$ 58 millones para distribuir utilidades entre sus dueños.
La utilidad bruta de la cooperativa bajó de US$ 262 millones en 2021/22 a US$ 203 millones durante el último año. Conaprole pagó de Impuesto a la Renta (IRAE) unos US$ 82 millones durante el ejercicio 2022/23, por debajo de los US$ 160 millones del año anterior.