Una medida de protesta de la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC) conocida como “trabajo a reglamento” ha provocado graves perjuicios a la industria láctea uruguaya. La protesta, que busca ralentizar la producción, ha generado el descarte de miles de litros de leche y ha afectado directamente a los productores que no pueden entregar su materia prima.
El conflicto laboral se intensificó tras la decisión de la dirección de Conaprole de cerrar una de sus plantas en Rivera debido a su falta de viabilidad económica. En respuesta, el sindicato AOEC implementó el trabajo a reglamento, lo que implica una estricta adhesión a las normas laborales y un cese de las tareas adicionales, ralentizando los procesos en las plantas.
Como resultado, los camiones con leche han enfrentado largas demoras para descargar, lo que ha llevado a que el producto perecedero se eche a perder. Esto no solo genera pérdidas para Conaprole, sino que también afecta de manera directa a los productores lecheros que se ven obligados a verter la leche que no puede ser recibida, perdiendo su ingreso.
La situación resalta la vulnerabilidad de la cadena de valor láctea ante los conflictos laborales, ya que cualquier interrupción en la recolección y el procesamiento tiene un impacto inmediato y devastador.
Fuente: El Telégrafo, El Observador