ESPMEXENGBRAIND

29 Sep 2025
ESPMEXENGBRAIND
29 Sep 2025
La cooperativa lanza su nueva sede con certificación LEED, ofrece programas de formación para talentos jóvenes y desarrolla productos innovadores alineados con la sustentabilidad y los ODS.
Conaprole impulsa innovación y apuesta por jóvenes con visión sostenible

Conaprole no solo se mantiene como pilar de la lechería uruguaya: está renovando su apuesta con innovación, sostenibilidad y talento joven como ejes estratégicos. La cooperativa ha diseñado una hoja de ruta corporativa que busca reconectar con las nuevas generaciones mientras refuerza su posicionamiento internacional.

Un proyecto destacado es la construcción de una nueva sede central sostenible —con certificación LEED— que integrará espacios colaborativos, áreas verdes y tecnología de eficiencia energética. Más que un edificio, se concibe como símbolo del compromiso con el futuro.

Paralelamente, Conaprole implementa programas educativos para jóvenes: pasantías, becas y dedicación de tiempo a proyectos académicos. Una política llamativa: permitir 20 días anuales para que los becarios se enfoquen en sus estudios, sin descuidar sus roles dentro de la empresa.

En cuanto a productos, la cooperativa ha diversificado su oferta. Algunas de sus novedades incluyen la línea Vital+ de yogures funcionales, opciones “+Proteínas” para consumidores activos, así como incursiones en alimentos basura como snacks, trufas y alfajores.

El modelo de producción mantiene sus raíces: vacas alimentadas a pasto, sistemas sin uso de hormonas o antibióticos, y trazabilidad completa en la cadena. Esa combinación permite acceder a más de 70 países con productos respaldados por identidad uruguaya.

En el plano ambiental, Conaprole avanza hacia 2030 con objetivos claros: automatización para eficiencia energética, reducción de emisiones, economía circular y procesos logísticos más limpios.

También refuerza su vínculo con la cultura nacional: patrocinio de la selección uruguaya de fútbol, apoyo al deporte olímpico y fuerte presencia digital en redes. Se mueve más allá del producto para conectar emocionalmente con jóvenes consumidores que valoran marcas con propósito.

En resumen, Conaprole apuesta a un modelo coherente: mezcla tradición con modernidad, construye para el mañana y busca que los jóvenes no sean meros empleados, sino protagonistas de su proyecto.

Fuente: America-Retail

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.