Cierre de Planta en Rivera Desata un Paro Nacional del Sector Lácteo Uruguayo
La industria láctea uruguaya se encuentra en un punto de inflexión. CONAPROLE anunció el cierre de su Planta N°14 en Rivera, argumentando “falta de ganancias”, una decisión que encendió las alarmas en todo el sector. Ante este escenario, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) de Uruguay intervino rápidamente, convocando a una mesa de negociación. La medida busca evitar un conflicto mayor y encontrar una solución que preserve los puestos de trabajo. Esta situación es crucial para comprender la dinámica laboral y económica del rubro lechero en la región.
En respuesta al anuncio de CONAPROLE, la Asociación de Obreros y Empleados de CONAPROLE (AOEC), con el firme respaldo de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL), ha declarado un paro de 24 horas y una movilización masiva para el jueves 7 de agosto. El sindicato rechaza enérgicamente el cierre y exige garantías para la estabilidad laboral de sus miembros. La acción sindical no solo busca presionar a la empresa, sino también visibilizar la preocupación por el futuro de los trabajadores lecheros y el impacto económico en la comunidad de Rivera.
El MTSS ha propuesto un período de negociación de 15 días, brindando un espacio para que ambas partes presenten sus argumentos y busquen un entendimiento. Sin embargo, desde la AOEC han manifestado que su participación en este diálogo estará condicionada a los temas que se incluyan en la agenda. Esta postura subraya la firmeza del sindicato en priorizar la defensa de los empleos y la viabilidad de la planta, elementos que consideran no negociables. La viabilidad económica de las plantas lácteas y las condiciones laborales son puntos centrales en este conflicto.
La jornada de protesta del 7 de agosto se perfila como un evento clave. El paro de 24 horas comenzará en la madrugada, con guardias mínimas esenciales para asegurar la recepción de leche y evitar pérdidas de materia prima, demostrando el compromiso de los trabajadores con el sector. La movilización en Rivera incluirá una concentración a las 10:30 en la planta N°14, seguida de una caravana por Rivera y Santana do Livramento, finalizando con un acto público en la Plaza Artigas y una marcha hacia la frontera para la entrega de volantes. Este despliegue logístico demuestra la seriedad y el alcance de la protesta sindical.
Este conflicto en CONAPROLE trasciende lo local y pone de relieve las tensiones entre la rentabilidad empresarial y la estabilidad laboral en la agroindustria. La resolución de este diferendo no solo afectará a los trabajadores y productores de leche de Uruguay, sino que también enviará una señal importante sobre el clima de inversión y las relaciones laborales en el sector lácteo sudamericano. La atención de la comunidad internacional de productores, industriales y analistas se centrará en cómo se maneje esta crisis.
Fuente: El Debate