ESPMEXENGBRAIND

31 Mar 2025
ESPMEXENGBRAIND
31 Mar 2025
La firma alcanzó en febrero una mejora interanual del 48,1%, según un informe del INI de la Universidad Católica del Uruguay.
Conaprole
Conaprole se ubicó como la empresa con mayor nivel de exportaciones durante febrero.

En medio de los focos de alarma que se encienden en la industria láctea, la Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole) se posicionó como la empresa con mayor nivel de exportaciones en febrero, de acuerdo al informe de comercio exterior del Instituto de Negocios Internacionales (INI) de la Universidad Católica del Uruguay (UCU).
En el marco de un mes positivo para las colocaciones del sector, con una mejora del 39% interanual, Conaprole exhibió ventas por 56,6 millones de dólares, lo que representa un incremento del 48,1% con respecto a febrero del año pasado.
El desempeño de la cooperativa lechera fue similar al de enero, cuando hubo exportaciones por 59 millones de dólares, aunque en la comparación interanual se observó estabilidad con respecto a igual mes de 2024.

Conaprole se posiciona como la principal empresa exportadora en medio de los conflictos en la industria lactea.png1

Brasil se mantiene como un comprador importante

Otro factor positivo para el sector fue el hecho de que Brasil vuelva a ocupar el primer puesto entre los destinos de exportación, concentrando el 17,7% del total. Al desagregar, se observa un análisis agridulce: las ventas externas de lácteos al país vecino cayeron un 7% interanual en febrero, según los datos de Uruguay XXI, aunque la baja es mucho menor al 22% que se reflejó en enero.

De todos modos, las colocaciones a suelo brasileño totalizaron 21 millones de dólares en febrero y 22 millones en enero, ubicándose en segundo lugar dentro de los compradores de este producto y alejando las preocupaciones que se desataron tras la investigación por posible dumping que impulsó el gobierno de Lula Da Silva.Por si fuera poco, Argelia empieza a consolidarse como un comprador importante de lácteos, generando ventas externas por 25 millones de dólares en febrero y 24 millones en enero.

Conaprole

La industria láctea, entre los conflictos y las buenas perspectivas

Este buen papel ilusiona ante la posibilidad de que se verifique un repunte en un sector que manifestó algunas turbulencias en los últimos meses, incluidos los despidos en la Cooperativa de Lechería de Melo (Coleme), a los que se suman los conflictos previos en Calcar y Claldy.

No obstante, los productores lecheros creen que este primer semestre será el mejor de los últimos años. Para el representante de la Agremiación de Tamberos de Canelones (ATC), Justino Zavala, “venimos siguiendo un camino de recuperación, los costos han bajado, los mercados internacionales están bien y la ecuación está funcionando mejor”.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter