La ciudad de Nueva Helvecia se vestirá de fiesta para celebrar la tradición y la calidad de la industria láctea uruguaya. En octubre, se llevarán a cabo la segunda edición del Concurso de Dulce de Leche y la segunda Fiesta de los Quesos, eventos clave para el sector.
El sector lácteo uruguayo se prepara para dos eventos cruciales que celebran la calidad y la tradición de sus productos más emblemáticos. En octubre, la ciudad de Nueva Helvecia será el epicentro de la segunda edición del Concurso Uruguayo de Dulce de Leche y de la segunda Fiesta de Quesos de Uruguay. Estas celebraciones, que buscan consolidar el prestigio de la producción lechera nacional, son un punto de encuentro para productores, empresarios y consumidores, y un escaparate para el mejor sabor de la región.
El Concurso Uruguayo de Dulce de Leche, que ya tuvo una exitosa primera edición, es un certamen técnico diseñado para premiar la calidad, la innovación y la diversidad de este ícono de la gastronomía nacional. Para asegurar la máxima transparencia y que la calidad evaluada sea la misma que llega a los hogares, las muestras de las marcas participantes serán retiradas directamente de los supermercados. La ceremonia de premiación, donde se entregarán medallas de plata y oro, se llevará a cabo el viernes 3 de octubre en el Hotel Nirvana.
La celebración de la excelencia láctea continúa el domingo 5 de octubre con la segunda Fiesta de Quesos del Uruguay. Este evento, que se celebrará en la Plaza de los Fundadores de Nueva Helvecia, será el punto culminante de la serie de celebraciones. Los asistentes a la fiesta tendrán la oportunidad de degustar y comprar los mejores quesos del país, y podrán interactuar con las empresas que fueron premiadas en el concurso de dulce de leche, creando un evento que une a la industria y al público.
Estos eventos, articulados por la Agencia de Desarrollo Económico del Este de Colonia (ADE) con el apoyo de instituciones como la Universidad Tecnológica (UTEC), son mucho más que una simple celebración. Su objetivo es impulsar la mejora continua en la producción lechera a través de la competencia sana, fomentando la innovación y la calidad en cada etapa de la cadena de valor. El reconocimiento de los productos premiados sirve como un sello de garantía para los consumidores y como una motivación para que la industria siga invirtiendo en la excelencia.
En conclusión, el Concurso de Dulce de Leche y la Fiesta de Quesos son una clara demostración de la relevancia de la lechería uruguaya. Al destacar la calidad de sus productos y celebrar a sus productores, el país no solo fortalece su identidad cultural, sino que también refuerza su posición como un referente en la industria láctea a nivel regional e internacional. Estas iniciativas son herramientas de promoción clave que demuestran el potencial del sector para seguir creciendo con innovación y tradición.
Fuente: Helvecia