Totoras, en la provincia de Santa Fe, fue sede de una nueva edición del Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche, que reunió más de 350 hormas, 48 muestras de dulce de leche y 7 muestras de manteca, con la participación de 99 empresas de todo el país.
La Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel) junto con la Comisión de la Fiesta Nacional de la Leche de Totoras organizaron la muestra con apoyo técnico del INTI y la Escuela Superior Integral de Lechería (ESIL), quienes colaboraron en establecer parámetros sensoriales y técnicos para evaluar los productos.
Entre los premios destacados, el Queso del Año 2025 fue adjudicado al Sardo de Quesos Migue. En tanto, el reconocimiento al Maestro Quesero recayó en Mauro Bustos, también de la misma firma. En la categoría de quesos especiales —oveja, cabra, búfala y mezclas—, el ganador fue el Crottin de Granja Verbena, y el título de mejor maestro quesero fue para Juan Ignacio Rodríguez.
Durante los discursos protocolares, el ministro de Desarrollo Productivo santafesino, Gustavo Puccini, subrayó que “las políticas públicas que acompañan a las pymes lácteas” permiten potenciar la competitividad, el arraigo rural y la capacidad de agregar valor en origen. En simultáneo, la provincia anunció líneas de créditos bonificados por hasta 250 millones de pesos por beneficiario, destinadas a pequeñas industrias y tamberos para la compra de tecnología y mejoras operativas.
El certamen reafirma una realidad: la región centro de Argentina —especialmente la cuenca santafesina— no solo es proveedora de leche cruda, sino que se alienta cada vez más a transformar esa materia prima localmente con calidad y prestigio nacional.
Fuente: Diario La Opinión de Rafaela — Producción con sello santafesino: más de 350 hormas compitieron en el Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche Diario La Opinión de Rafaela