ESPMEXENGBRAIND

3 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
3 Abr 2025
Hace 10 años era una de las explotaciones con más producción de Galicia, pero las vacas les duraban poco y la tasa de reposición era “insoportable”. Por eso, en 2017, Ramón Lamas decidió pasarse al sistema Procross, mejorando en aspectos como salud, reproducción y longevidad de los animales, pero, sobre todo, en tranquilidad

“Estas vacas son mucho más fuertes, mucho más duras y necesitan muchos menos cuidados especiales. Son vacas que paren, empreñan y dan leche. No dan problemas, por lo que el trabajo es mucho más simple y rutinario. Con ellas hemos ganado en rentabilidad económica en la explotación pero, sobre todo, hemos ganado en tranquilidad y calidad de vida, tanto nosotros como nuestros trabajadores”.

Así resumen Ramón Lamas y Susana Vázquez el cambio producido en su granja, Condado SL, ubicada en el lugar de la Piñor, en la parroquia de Santa Leocadia, en el ayuntamiento de Castro de Rei, desde que hace 6 años decidieron cambiar la estrategia reproductiva de la explotación, inseminando con toros de raza montbeliard y rojo sueco.

Empezamos con mucho miedo y con una gran presión en contra de nuestro entorno

“Empezamos con mucho miedo y con una gran presión en contra de nuestro entorno. Veníamos de ser durante dos años a granja a 2 ordeños con más producción por vaca de Galicia y teníamos miedo de perder todo ese trabajo de mejora genética que habíamos hecho”, reconocen.

Vacas cruzadas en la sala de ordeño de Condado SL, con medias de 38,5 litros a dos ordeños

Sin embargo, ese miedo enseguida desapareció porque “para tener buenas vacas cruzadas tienes que tener primero buenas vacas puras”, defiende Ramón. “Aquí se nota la genética de la casa, nosotros teníamos muy buenas vacas holstein, a lo que se añade el vigor híbrido que aportan los cruces”, dice.

Durante dos años Condado SL fue la ganadería a dos ordeños con más producción media por vaca de Galicia

En el año 2011 la explotación de Ramón y Susana había alcanzado los 13.379 kilos de producción media. Al año siguiente repetía podium, con un total de 13.299 kilos, al 3,72% de grasa y 3,15% de proteína.

Hoy, con el 60% de sus vacas ya cruzadas, Condado sigue manteniéndose en el top ten por producción a dos ordeños de la provincia de Lugo (es sexta). En la última memoria publicada, la del 2021, logró una producción media en Control Lechero de 13.549 kilos, con un 4,44% de grasa y un 3,44% de proteína.

CONDADO SL vacas procross

“Para mí son vacas más rentables, porque a nivel de producción se mantienen al nivel de las otras, incluso con más sólidos, gastas menos en ellas y dan menos que hacer”, describe.

Hay muchos menos imprevistos y problemas. Eso te facilita la vida, tanto a nosotros como a nuestros trabajadores

Este es un aspecto fundamental para Ramón, pues le permite tener más tiempo para dedicar a su familia. “Si tienes algo programado lo normal es que puedas hacerlo siempre. Hay muchos menos imprevistos y problemas. Eso te facilita la vida, tanto a nosotros como a nuestros trabajadores. De hecho, cuando empezamos a cruzar, los propios empleados fueron los primeros que dijeron que no querían más frisonas”, recuerda.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter