ESPMEXENGBRAIND

2 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
2 Abr 2025
En el marco de la celebración del Día Mundial de la Leche 2024 el Consorcio Lechero destaca el importante rol de Leche Purita durante 50 años.
colombia
"En Chile se desarrollarán distintas acciones para difundirlo, las cuales se extenderán durante junio, con celebraciones y seminarios"

Este 2024 el Consorcio Lechero celebra una nueva versión del Día Mundial de la Leche con el orgullo de ser una cadena que, a través de los lácteos, ha aportado históricamente a la salud, bienestar y desarrollo de las personas en nuestro país y que se proyecta como un pilar de la alimentación sostenible para hoy y las futuras generaciones.

Esta celebración es impulsada desde 2001 por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). En Chile se desarrollarán distintas acciones para difundirlo, las cuales se extenderán durante junio, con celebraciones y seminarios.

“En este Día Mundial de la Leche, relevamos la importancia del consumo de lácteos en todas las edades, porque tenemos la certeza del aporte que nos entregan en cada etapa de la vida. Este año tiene un significado distinto para los chilenos, ya que se cumplen 50 años del lanzamiento de la leche Purita, alimento que fue un elemento clave en la derrota de la desnutrición en Chile, como también de los altísimos índices de mortalidad infantil que teníamos hace algunas décadas atrás. Definitivamente, los lácteos permitieron un cambio grandioso en la vida de los chilenos y es por eso que nuestro programa de difusión de los beneficios de los lácteos se llama Gracias a la Leche, con el reconocimiento a nivel de salud y como sociedad que nos entregan”, sostiene el presidente del Consorcio Lechero, Sergio Niklitschek

El Programa Nacional de Alimentación Complementaria del Minsal, como también el aporte que hace Junaeb a los escolares y universitarios, destaca Sergio Niklitschek, impactan positivamente en la nutrición de las personas. “Ambos incluyen lácteos, lo que reafirma su inclusión en la alimentación, tal como lo hacen las actuales Guías Alimentarias del Minsal, que destacan la importancia de integrar 3 porciones de lácteos al día”.

PROGRAMA

Junio será un mes que incluirá una serie de actividades para conmemorar el aporte de los lácteos. El programa comienza con la participación en la celebración que hará nuestro socio Aproleche en Osorno, el viernes 31 desde las 9 horas, donde realizará una actividad destinada a la comunidad en el Parque Chuyaca.

A la vez, nuestro socio Aproval compartirá una visita al Museo de la Leche este viernes 31 de mayo, donde asistirán 3 cursos de colegios valdivianos, con actividades lúdicas complementarias y una degustación de productos lácteos. Además, el 4 de junio realizarán una actividad en el Liceo Bicentenario Complejo Educacional Ignao (Lago Ranco), donde se destacarán los beneficios del consumo de los lácteos.

El martes 4 de junio, en conjunto con la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de Los Lagos, se realizará la Jornada de Actualización en Lácteos, Nutrición y Salud “50 años de leche Purita”.

Esta actividad contará con las exposiciones del académico de la Universidad de Chile y director científico del Comité Científico de Lácteos, Dr. Rodrigo Valenzuela, junto al investigador del INTA y director de la Sociedad Chilena de Nutrición, Fernando Pizarro.

El 26 de junio, junto a la Federación Panamericana de la Leche, Fepale, el programa Gracias a la Leche realizará un webinar en el cual se analizará el impacto de lácteos en los programas nacionales de alimentación. En esta actividad participará el Dr. Rodrigo Valenzuela junto a un especialista de la FAO.

 

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇦🇷 eDairy News ESPAÑOL: https://whatsapp.com/channel/0029VaPqM3eAu3aInae2Qt0V

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter