Consumir lácteos podría ayudar a reducir el riesgo de diabetes, según estudios y especialistas
Diversas investigaciones internacionales vienen mostrando una relación positiva entre el consumo regular de lácteos y un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, y especialistas en Panamá volvieron a destacarlo en una reciente publicación.
Los expertos señalan que incluir leche, yogures y quesos dentro de una alimentación equilibrada aporta nutrientes que intervienen directamente en el metabolismo de la glucosa: calcio, magnesio, proteínas de alta calidad, vitaminas del complejo B y ácidos grasos específicos. Estos componentes podrían mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir marcadores inflamatorios, ambos factores clave en la prevención de la enfermedad.
Entre los posibles mecanismos, se mencionan:
-
El efecto de las proteínas lácteas sobre la secreción de insulina.
El rol del calcio en la regulación del metabolismo glucémico.
El impacto de los ácidos grasos lácteos en la sensibilidad a la insulina.
Los especialistas remarcan que los mayores beneficios se observan cuando el consumo de lácteos forma parte de un patrón de alimentación saludable y balanceado, privilegiando productos bajos en azúcar y con buen perfil nutricional. También aclaran que esta asociación no reemplaza tratamientos médicos en personas que ya viven con diabetes.
La recomendación general apunta a incorporar lácteos en cantidades moderadas, junto con actividad física, control del peso corporal y chequeos regulares. En conjunto, estos factores pueden contribuir a reducir la incidencia de diabetes tipo 2 en la población.
En síntesis, la evidencia disponible respalda que los lácteos —cuando se consumen de manera adecuada— pueden ser un aliado en la prevención de esta enfermedad crónica que afecta a millones de personas en la región.
Destino Panamá — “El consumo de lácteos puede contribuir a reducir el riesgo de diabetes”.






