Con una recuperación del 15 % en el primer cuatrimestre, la industria encara nuevos desafíos en el mercado doméstico.
Federico Boglione, de Grupo Los Lazos, advierte que el sector vivió un “año pésimo” en 2024, con caída severa del consumo doméstico y reducción de la leche en polvo en el mercado interno, aunque el alza del precio internacional evitó una caída peor.
Los datos de OCLA revelan un incremento del 15 % en ventas y del 14 % en consumo interno durante el primer cuatrimestre de 2025, mientras que las leches en polvo lideran con un 33 % de crecimiento.
En abril, las ventas intermensuales subieron un 2,8 % y la producción creció un 3,9 %, extendiendo una tendencia de recuperación que abarca leches fluidas, manteca, yogures y dulce de leche.
La producción de leche también repuntó un 11 % en los primeros cuatro meses, y el precio pagado al productor alcanzó US$0,40/litro, un 67 % superior al promedio de 2017‑2024, beneficiado por la estabilidad cambiaria y mayor volumen.
No obstante, persisten desafíos: el poder adquisitivo sigue débil, crece el consumo primarizado y se sostienen las ventas informales y sustitutos económicos, lo que limita una recuperación plena del sector.
Fuente: PuntoBiz