El proceso de caída de consumo fue profundizándose mes a mes exceptuando abril: en enero de 2024 representó una disminución interanual del 1,9%, en febrero, continuó con una disminución interanual de 20,6%, en marzo se redujo interanualmente 29,0%, en abril experimentó una caída de 15,9% y en mayo alcanzó el nivel mencionado. Si consideramos el acumulado de los primeros cinco meses de 2024 se evidencia una caída interanual de 19,5%.
En Argentina, se estima que se consumen 200 litros de leche por habitante por año, pero según el INTA, esta cifra estaría en torno a los 187 litros en la actualidad. Por su parte, OCLA indica que en 2023 se consumieron 192,8 litros/habitante. Si se toma el consumo del primer semestre anualizado, el consumo se reduciría a sólo 122 litros por habitante.
En junio de 2024 la producción nacional de leche fue de 841 millones de litros. Esto implica un descenso de la producción interanual de 7,1%. El acumulado interanual muestra una caída en la producción interanual del 12,6%.
La variación de producción interanual de abril (-16,2%) constituye la caída en la producción más importante de los últimos 8 años.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇦🇷 eDairy News ESPAÑOL: https://whatsapp.com/channel/0029VaPqM3eAu3aInae2Qt0V