ESPMEXENGBRAIND

2 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
2 Abr 2025
La Superintendencia de la Economía Solidaria tomó posesión de la cooperativa para evitar su colapso y proteger a sus asociados, asegurando la continuidad del sector ganadero.
Coolechera
Foto: facebook.com/Supersolidariaco - Google Maps La intervención de Coolechera, que se da bajo la figura de ‘toma de posesión para diagnóstico’, tiene una duración inicial de dos meses.

La Cooperativa de Productores de la Leche de la Costa Atlántica, Coolechera, una de las cooperativas lecheras más importantes del Caribe colombiano, enfrenta su mayor crisis financiera.

En un intento por evitar su quiebra, la SuperSolidaria ha intervenido la empresa con una toma de posesión temporal a través de la Resolución No. 2025331001775 del 27 de marzo de 2025.

Con un patrimonio desplomado en un año, la intervención busca evitar su colapso, proteger a sus asociados y garantizar la continuidad de una cadena productiva clave para miles de pequeños ganaderos y trabajadores de la región.

La decisión de intervenir Coolechera no fue improvisada. Durante meses, la SuperSolidaria venía monitoreando con precaución el deterioro progresivo de la salud financiera de la cooperativa, que culminó en un dramático descenso del 83 por ciento en su patrimonio en tan solo un año. De más de 29 mil millones en 2023, el capital se desplomó a menos de 5 mil millones en 2024.

Esta intervención busca detener esa caída libre. Según le dijo la superintendente María José Navarro Muñoz a El Heraldo, la medida tiene un carácter preventivo y se inscribe en la causal de ‘quebranto patrimonial’ contemplada en el Estatuto Orgánico Financiero.

La intervención, que se da bajo la figura de ‘toma de posesión para diagnóstico’, tiene una duración inicial de dos meses. Durante ese tiempo, el agente especial designado, Alfonso Gómez Bautista, deberá evaluar el verdadero estado operativo y financiero de la cooperativa y proponer una hoja de ruta para su recuperación.

Gómez Bautista, barranquillero con una amplia experiencia en procesos de intervención, tendrá la responsabilidad de asegurar que la operación de la cooperativa no se detenga. Esto incluye el pago a proveedores, el mantenimiento de la producción y la compra de leche a ganaderos, muchos de ellos pequeños productores cuya única fuente de ingresos depende de esta relación comercial.

Símbolo del Caribe

El contexto detrás de la crisis de Coolechera es complejo. No solo se enfrenta a problemas de flujo de caja y deudas con acreedores, sino también a una caída en el volumen de leche recibido. Existen muchas razones como la desconfianza de los productores, la menor competitividad en precios y las debilidades en el gobierno corporativo. Todo esto ha dejado a la compañía operando muy por debajo de su capacidad instalada.

Para la región Caribe, esta intervención es mucho más que una decisión técnica. Coolechera representa una estructura vital para la economía rural, el empleo local y el tejido cooperativo del Atlántico y sus alrededores. Su posible desaparición pondría en riesgo a cientos de familias que dependen directa o indirectamente de su funcionamiento.

La SuperSolidaria ha dejado claro que esta medida no significa su cierre, sino una oportunidad. Una intervención para salvar, no para liquidar. Un intento por corregir el rumbo de una organización que ha sido símbolo de integración económica regional.

Finalmente, Navarro Muñoz afirmó que “el mensaje que quiero dar, en especial, a los asociados de la cooperativa y en general a la región Caribe es de confianza y tranquilidad. Coolechera es un patrimonio de la región y trabajamos para recuperarlo”.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter