En el marco del Año Internacional de las Cooperativas, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas para el 2025, el movimiento cooperativo paraguayo refuerza su papel como actor del desarrollo económico y social.
El presidente de la Federación de Cooperativas de Producción del Paraguay (Fecoprod), Alfred Fast, en entrevista con Radio 1000, destacó el impacto del modelo en la producción agropecuaria, la generación de empleo y el fortalecimiento del tejido rural, con foco en la creación de cadenas de valor, la capacitación y el acompañamiento a miles de familias de pequeños productores en todo el país.
Fast resaltó la representatividad y el impacto del sector en la economía nacional. Detalló que actualmente, la federación agrupa a 34 cooperativas, con un total de 190.000 socios, de los cuales 40.000 son productores agropecuarios y, entre ellos, alrededor de 12.000 se dedican a la ganadería. “Si a eso sumamos los núcleos familiares de cada productor, el alcance del movimiento cooperativo es aún mayor”, señaló.
Leche y estándares de calidad
Mencionó asimismo que las cooperativas de la Fecoprod representan el 90% de la leche industrializada del país, con altos estándares de calidad que permiten incluso su exportación. Además, aportan el 30% de las exportaciones nacionales de carne vacuna y tienen fuerte presencia en la producción de cerdos.
En agricultura, Fast destacó el rol de las cooperativas en el desarrollo del cultivo de trigo en Paraguay, que hoy supera las 400.000 hectáreas, con capacidad de exportación.