Las ocho principales cooperativas lácteas de España, que representan una quinta parte de la producción y la transformación de leche en nuestro país (Aira, Central Lechera Asturiana, Covap, Kaiku, Coinga, Clun, Agrocantabria y Cadí), han suscrito un compromiso con la descarbonización, que presentaron al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, durante el IX Congreso de Cooperativas Agro-alimentarias de España, celebrado en marzo en Palma de Mallorca.
El acuerdo, voluntario y alineado con las estrategias de sostenibilidad de las principales cooperativas europeas, pretende avanzar en la descarbonización y la lucha contra el cambio climático, “una prioridad urgente para la sociedad española y europea”.
El presidente del consejo sectorial de vacuno de leche, Daniel Ferreiro, destacó que esas cooperativas llevaban tiempo trabajando en el cálculo y el análisis de las emisiones de gases de efecto invernadero, así como en diversas líneas de mejora.
El compromiso de reducir el 30% de su huella de carbono se aplica a las emisiones de alcance 1 (directas) y 2 (indirectas por la energía comprada) en plantas industriales y de alcance 3 (el resto de las indirectas) en la producción de las propias explotaciones ganaderas de leche.
“A diferencia de otros operadores, nuestras cooperativas no trasladarán la responsabilidad de la descarbonización a terceros, porque nuestros proveedores son nuestros socios y socias, a quienes apoyaremos para cumplir con estos objetivos”, apuntó Daniel Ferreiro. Además, expresó su confianza de que las cooperativas podrán cumplir el reto fijado porque “están presentes en todo el ciclo de vida del producto“y son entidades”con mucha circularidad”. Nuestras familias ganaderas saldrán fortalecidas, más competitivas y con estándares de sostenibilidad climática únicos en el panorama internacional”.
También tienen previsto promover la creación de granjas piloto, ofreciendo incentivos a los ganaderos que adopten prácticas sostenibles de forma temprana; y fomentar la capacitación en las ganaderías para la implementación efectiva de medidas de descarbonización.
Esta iniciativa, que cuenta con el respaldo de Cooperativas Agro-alimentarias de España, está amparada por los proyectos europeos Repair y Visionary.