“Hace dos horas concluimos una reunión con el ministro de Agricultura Sergio Busso y los actores representativos del sector productivo e industrial del sector lácteo cordobés.
Es una situación difícil, la sequía y el dólar soja impactó directamente en septiembre y ahora. Impactó porque la cadena de alimentos y arrendamientos tuvieron un aumento considerable.
Primero vamos a insistir ante el Gobierno nacional de que la lechería sea reconocida una economía regional, por lo tanto se eliminarían las retenciones en el sector lácteo. Es inexplicable que la leche en polvo y el queso tengan retenciones que impactan directo al productor.
Hicimos un paso importante en febrero de 2020 que fue pedir la baja de retenciones al maní y lo bajamos de 12 al 5%. Permitió reinvertir más de 50 millones de dólares en los pueblos maniseros, generó mucho empleo.
El sector lácteo es igual, genera mucho empleo en pueblos y ciudades. Estas retenciones no tienen un impacto fiscal tan importante para el país en ingreso de divisas pero sí en el sector lácteo y su competitividad.”
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.