ESPMEXENGBRAIND

4 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
4 Abr 2025
El ministro de Producción de Santa Fe fue taxativo con la posibilidad de un nuevo tipo de cambio diferencial; también apuntó contra el Banco Central por la comunicación “A” 7720

La lechería es epicentro en el marco del Congreso Crea. En este contexto, la provincia de Santa Fe juega un rol clave como cuenca lechera y el ministro de Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna, resaltó la labor del sector. Al mismo tiempo, se metió en la discusión del dólar maíz y la tasa de financiamiento para productores con soja remanente.

Durante Agroactiva el secretario de Coordinación Federal Agropecuaria del Ministerio de Economía de la Nación, Jorge Solmi, señaló que el dólar maíz es una medida en estudio. “Todo es posible”, expresó a Agrofy News.

Ante este escenario, Costamagna manifestó que no ve bien un nuevo tipo de cambio. “Es un error, creo que sería poner en riesgo muchas actividades que transforman el maíz como el caso de la agricultura, la producción porcina, tambera y ganadera”, manifestó.

El sector tambero vería un gran impacto en caso de implementarse un dólar diferencial para maíz, pero también se perjudica con la comunicación “A” 7720 del Banco Central. Esta medida que aumenta la tasa de interés para quienes tienen un remanente de soja todavía sigue vigente a pesar del pedido expreso del ministro de Economía, Sergio Massa.

Al mismo tiempo, manifestó que deben existir mecanismos de estímulos para transformar el grano en alimento. “El gran desafío es transformar este grano. De hecho, es la llave de los sistemas productivos. Creo que hay que verlo en un contexto más global”. puntualizó.

En tono descontracturado, Costamagna comentó que pareciera que no alcanzó la carta que envió el ministro. “Ayer hablé con Bahillo (Juan José), el secretario de agricultura y estamos tratando de abordarlo de todos lados”, señaló.

Para el ministro provincial, este punto se reflejó en Agroactiva con la gran demanda de créditos con tasas diferenciales. “Los números son altísimos y claramente habla de lo que es el productor, de la de la mirada a largo plazo, más allá de la cuestión coyuntural y lo que eso dinamiza y moviliza la producción de implementos agrícolas.

Por otra parte, el ministro comentó que la lechería afronta un marco difícil en un año complejo. En este punto, mencionó que el proyecto de emergencia agropecuaria que está frenado en la Legislatura de Santa Fe impacta en el sector lácteo porque los tambos se dan en tierras arrendadas, y la ley contempla esta situación.

 

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter