ESPMEXENGBRAIND

11 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
11 Abr 2025
Les deben casi todo el aguinaldo de diciembre y porciones de todos los salarios de este año, que vienen cobrando no por mes sino de a partes en cada semana. Pero una nueva promesa incumplida precipitó el conflicto. El Ministerio de Trabajo convocó a una audiencia urgente.

“Todo lo que Cotar hace lo vende. Todo”, insistió uno de los trabajadores de la otrora poderosa cooperativa láctea local. Pero no hay derrame blanco: los empleados de la firma dispusieron un paro desde el pasado viernes en reclamo de una deuda salarial que se remonta a seis meses: les deben el 90% del medio aguinaldo de diciembre de 2020, el 30 por ciento del sueldo de enero, el 20% de febrero, 20% de marzo y el 50% de abril. Este jueves por la mañana tuvieron una asamblea general para tratar la última propuesta de la empresa: que si trabajaban los tres días, el sábado abonaban 20 mil pesos de la deuda. “La gente lo rechazó de plano, porque dice que ya no son creíbles. Y seguimos con la medida de fuerza”, remarcó el dirigente. Este viernes por la mañana las partes tendrán una audiencia en el Ministerio de Trabajo de Santa Fe.

“La situación nuestra llegó al límite. Todos sabemos la situación del país, pero la mayoría alquilamos, muchos compañeros tienen hijos chicos… Se hace imposible sostenerse así, pagar impuestos, comer. Es muy complicado”, explicó a El Ciudadano Oscar Acosta, uno de los delegados de la planta. Y describe que desde hace largo tiempo les vienen depositando por semana los salarios, con lo cual, claro está, cada mes tienen que remontar cuentas y pagos que se atrasan.

Pero no es lo peor: hasta diciembre pasado los sueldos se iban completando dentro de cada mes, en las cuatro semanas. Y a partir de allí empezaron los atrasos, bajó la producción y creció la incertidumbre. “Tenemos promesas de la empresa de que van a levantar el nivel de leche y esto va a salir adelante. Esperemos que así sea, pero lamentablemente con todo lo que pasó no le creemos”, se sincera el dirigente gremial.

Acosta es uno de los tres delegados y también miembro de la comisión directiva del gremio Atilra de la seccional que les corresponde a los trabajadores, que para más complicaciones está en El Trébol, a más de 150 kilómetros de distancia. Es así desde hace más de una década, cuando por un conflicto interno la conducción nacional primero intervino y luego cerró la seccional local. En ese marco es que los 172 trabajadores de Cotar libran la pelea por sus sueldos.

El incumplimiento precipitó el conflicto: los trabajadores tienen una audiencia fijada para el 31 de mayo por la mañana en la cartera laboral, por el reclamo por atrasos salariales. La habían pedido ellos pero ahora, medida de fuerza de por medio, fue la patronal la que pidió la intervención del Ministerio, y allí se definirá cómo sigue todo. Mientras tanto, toda la planta de personal está en cese de tareas, salvo un sector: como tras el feriado quedaron 85 mil litros de leche, la estaban secando para convertirla en leche en polvo y que no se perdiera la materia prima. Y si no hay ninguna novedad, cuando termine el proceso el paro será total.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter