ESPMEXENGBRAIND

10 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
10 Abr 2025
El Senado de la Nación entregó el pasado jueves 18 de agosto un diploma de honor a CREA en reconocimiento por su “destacado compromiso y el valioso aporte realizado por más de 60 años para el desarrollo sostenible del campo, de las comunidades y de la República Argentina”.

El diploma fue entregado por la senadora Carmen Álvarez Rivero a Martín Kenny, secretario de CREA, en el marco del ciclo de conferencias “Argentina: Córdoba te habla ¡El campo ya!” realizado en el salón Emar Acosta del edificio Alfredo Palacios del Senado.

“Ha sido tan bueno lo que han hecho en estos sesenta años que ya hay intendentes usando la metodología CREA y personas de todas las disciplinas aplicándola”, indicó Álvarez Rivero, para destacar que se trata de una técnica muy efectiva para dialogar y crear consensos.

Kenny, quien integra el CREA Valle de Conlara (región Centro), al recibir el diploma recordó que, si bien el primer grupo CREA (Henderson Daireaux) surgió en 1957 con el propósito de solucionar un problema ambiental (detener la erosión de los suelos en el centro-oeste de la provincia de Buenos Aires), los fundadores del mismo desde el primer día entendieron que era indispensable “ir mucho más allá de lo que sucede en nuestras empresas”.

“Somos reconocidos como una organización técnica, pero fundamentalmente somos una organización de personas para personas que compartimos para mejorar, donde el foco siempre es el bien común”, explicó Kenny.

La red CREA está conformada por 223 grupos integrados en 19 regiones que abarcan toda la extensión de la Argentina. Cada grupo está integrado por productores agropecuarios que se reúnen mensualmente para compartir experiencias y colaborar mutuamente en la toma de decisiones.

Acerca de CREA

CREA es una asociación civil sin fines de lucro integrada y dirigida por empresarios agropecuarios que se reúnen en grupos para optimizar los resultados de sus organizaciones a través del intercambio de conocimientos, ideas y experiencias. Su objetivo es asegurar y potenciar el buen funcionamiento de los grupos CREA para que las empresas que los integran sean económicamente rentables y sustentables en el tiempo.

El Movimiento está conformado por cerca de 1900 empresas distribuídas en todo el país e impulsa el desarrollo de las comunidades en las que está presente a través de sus pilares básicos: experimentación, capacitación, transferencia e integración a la comunidad, con foco en innovación y sostenibilidad.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter