ESPMEXENGBRAIND

4 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
4 Abr 2025
Una empresa estadounidense se unió a la tendencia de producir alimentos similares a los producidos con animales, sin la necesidad de recurrir a estos. En esta ocasión, se trata de una mantequilla fabricada a partir de dióxido de carbono (CO2), hidrógeno y oxígeno, creando moléculas de grasa en un laboratorio.
Crearon una mantequilla hecha con carbono, no con leche, pero con sabor similar
Imagen de referencia tomada del portal de Savor. Foto: Savor

La empresa asegura que se encuentra en una etapa pre-comercial, pero la producción de este tipo de alternativas enfrenta varios retos.

Una empresa estadounidense se unió a la tendencia de producir alimentos similares a los producidos con animales, sin la necesidad de recurrir a estos. En esta ocasión, se trata de una mantequilla fabricada a partir de dióxido de carbono (CO2), hidrógeno y oxígeno, creando moléculas de grasa en un laboratorio.

La intención de este tipo de productos, además de minimizar el uso de animales en la alimentación humana, es encontrar alternativas que limiten el impacto ambiental de comer carnes o lácteos.

De acuerdo con las declaraciones que dio Savor, la empresa productora de la mantequilla, al medio británico The Guardian, el proceso ya se encuentra en una etapa pre-comercial, en la que estarían testeando la aceptación del producto por parte de los consumidores.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter