ESPMEXENGBRAIND

19 May 2025
ESPMEXENGBRAIND
19 May 2025
De acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, entre enero y agosto México ha tenido que importar 3.6 mt. de los diferentes tipos de proteína animal (cerdo, res, pollo, huevo y leche), esto para solventar la demanda interna nacional que ascendió en este periodo a 18.6 mt.

Cifras del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) indicaron que durante los primeros ocho meses de 2021, las importaciones de cárnicos bovinos, porcinos, avícolas, huevo y leche, totalizaron en 3.6 millones de toneladas, 11.2% más que en 2020.

El gasto derivado de estas compras ascendió hasta los 3,791 millones de dólares, después de dar un salto considerable de 54.3% sobre los registros correspondientes al mismo periodo del año anterior.

Estas importaciones fueron necesarias para solventar el consumo interno, que hasta agostó alcanzó los 18.6 millones de toneladas, volumen superior al anotado en 2020 por el orden de 3.9%.

El organismo consultor indicó que en estos ocho meses, la producción mexicana de dichos alimentos mostró un alza de 2%, sin embargo, con este avance anotó 15.5 millones de toneladas, por lo que no fue suficiente para cumplir con la demanda.

Las estimaciones del organismo encabezado por Juan Carlos Anaya indicaron que al cierre de 2021, la producción mexicana de estas proteínas animales incrementará 2.3%, hasta alcanzar 23.8 millones de toneladas.

Pese a esto, el aumento en el ritmo de las importaciones será aún más pronunciado, por el orden de 6% respecto al conjunto del año pasado, totalizando en 5.4 millones de toneladas.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.