A su juicio, el panorama es cada vez más sombrío y si no se toman medidas urgentes, la producción de leche podría convertirse en pérdidas irrecuperables.
“Estamos en cuenta regresiva. La situación no está bonita. Ahora llega la temporada de lluvias, aumenta el volumen de producción y, si no hay consumo, si no hay compras, todo ese esfuerzo se perderá”, alertó Martínez.
El productor describió un escenario complicado: “Tenemos un alto índice de desempleo, una informalidad enorme, mucha zozobra, pérdida de credibilidad y un entorno de competencia muy duro. A eso se suman los problemas políticos, tanto internos como con Estados Unidos, que afectan la economía”, expresó.
Martínez criticó duramente la corrupción y la falta de medidas concretas del gobierno. “No entendemos cómo un diputado puede llenar planillas con altos salarios, mientras el productor apenas sobrevive”, reprochó.
Sobre la situación específica del sector lechero, explicó que la finalización del subsidio representa una pérdida de seis millones de dólares anuales para los productores. “Muchos no están preparados. Habrá quienes tengan que vender la leche a 40 centavos el litro, sacrificando su rentabilidad para poder subsistir”, dijo.
Martínez también advirtió que la crisis de consumo y las restricciones de los bancos están asfixiando al sector productivo. “Los precios no los ponemos nosotros. Si el consumidor no puede pagar, si los bancos siguen apretando, el productor será el más afectado”, explicó.
Aunado a ello el clima de protestas y cierres que vive el país podría afectar al sector, que no encontraría vías libres para sacar su leche o lo que es peor, que no pueda ser comprada por las empresas comercializadoras ante una baja venta que se experimenta.
Finalmente, hizo un llamado al gobierno para que actúe con responsabilidad y tome decisiones valientes. “No podemos seguir dependiendo de subsidios que cuestan millones. El gobierno tiene que poner orden, dar ejemplo de austeridad y tomar medidas claras para apoyar a los productores. El tiempo se acaba”, concluyó.