Mientras Lácteos Verónica paraliza tres plantas y acumula deuda, SanCor inicia reactivación con contratos y nuevos envíos.
Verónica en stand‑by con fuerte impacto social
Desde hace un mes, las tres plantas de Lácteos Verónica en Santa Fe (Clason, Lehmann y Suardi) permanecen paralizadas. La firma adeuda cuotas salariales, acumula más de 1.200 cheques rechazados por unos $4.000 millones y mantiene retenida la leche cruda por tambos locales, lo que ha detenido operaciones y generado un fuerte impacto comunitario.
Conflicto laboral y vacío directivo
Los sindicatos llevan adelante acciones por impagos y alertan que la empresa enfrenta más una disputa familiar entre herederos que una crisis técnica. Esta situación de falta de conducción impide reactivar líneas productivas aunque se paguen algunos sueldos en cuotas.
SanCor inicia resurgimiento productivo
Contrario a Verónica, la cooperativa SanCor muestra señales de reactivación: acordó nuevos contratos para producir para terceros (manteca y queso), reabrió plantas como las de Devoto y La Carlota, y comenzó a recibir crema y leche descremada en polvo.
Diferencia en modelos empresariales
El caso alerta sobre dos modelos opuestos: Verónica, con gestión privada dividida y endeudamiento que paraliza plantas; y SanCor, cooperativa que renace apostando a integración productiva, respaldo cooperativo y apertura a nuevos negocios .
Escenario y desafíos para la industria láctea
La crisis de Verónica representa un alto riesgo para más de 700 trabajadores y proveedores, mientras el caso de SanCor permite ganar volumen y consolidar cadenas. El futuro exigirá liderazgo, acuerdos con el gremio y acceso a financiamiento estructural en un contexto de baja de consumo interno y costos en alza.
Fuente: Rafaela Noticias – Lácteos en crisis: conflicto en Verónica y señales de reactivación en Sancor