Bloqueos en la Panamericana Sur paralizan la recolección de leche y ponen en riesgo programas sociales.
Los bloqueos persistentes de carreteras en el sur de Perú, vinculados a protestas de mineros informales, impiden el acopio diario de más de 700 000 litros de leche, cifra que impacta directamente a 1.500 productores de la cuenca de Majes.
Esta interrupción equivale a 3,5 millones de raciones diarias, esenciales para la alimentación escolar y comunidades vulnerables, y genera pérdidas económicas de aproximadamente S/ 1,2 millones por día tanto para los productores como para la industria láctea.
Las empresas Gloria y Laive anunciaron la suspensión total de la recolección de leche, ya que las cisternas no pueden atravesar los tramos bloqueados y las plantas de procesamiento están saturadas o inaccesibles.
Traslados prolongados de hasta 60 horas elevan el riesgo de descomposición, mientras la recuperación de los niveles de producción puede tomar meses, como ocurrió tras eventos similares en 2023.
La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) exige al Gobierno restablecer el tránsito y proteger la cadena láctea, advirtiendo que esta crisis afecta infraestructura productiva, seguridad alimentaria nacional y el bienestar de poblaciones vulnerables.
Fuente: Infobae – Crisis en la industria láctea peruana: más de 700.000 litros de leche y 3,5 millones de raciones diarias se pierden por bloqueos Instagram+6infobae+6eDairy News en Español+6