ESPMEXENGBRAIND

3 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
3 Abr 2025
El organismo se encuentra participando de numerosas instancias de trabajo colaborativo en políticas públicas regionales, pero en general, consideran que la conversación no pasa a materializarse en leyes.

El presidente de la Federación Nacional de Productores de Leche de Chile, Marcos Winkler, reclamó porque, a su juicio, el mundo político y legislativo no se ha tomado en cuenta al sector agrícola, a pesar de participar y realizar indicaciones a distintos proyectos impulsados por el Gobierno.

Se refirió en particular a la ley recién aprobada de las 40 horas de trabajos semanales o a la ley de etiquetado lácteo, por lo que llamó a considerar la voz de los gremios del sector durante las discusiones legislativas.

Winkler declaró que “los gremios agrícolas existen para, entre otras relevantes misiones, plantear la mirada conjunta de un gran grupo de chilenos (en nuestro caso agricultores chilenos), presentando las particularidades del sector a las autoridades y parlamentarios, esperando de buena fe que estos asimilen las necesidades de nuestro sector, en la construcción de políticas públicas y proyectos de ley”.

En ese marco, sostuvo que “nuestro gremio ha participado continuamente en numerosas instancias de vinculación y diálogo. Sin embargo, a estas alturas, cabe hacernos una pregunta: ¿están escuchando los parlamentarios y autoridades a los agricultores…?”.

El vocero de Fedeleche dijo que “pese a nuestro esfuerzo en el proyecto de ‘40 horas laborales’ no fueron incorporadas las particularidades del trabajo agrícola; o en la Convención Constituyente (…) donde (…) nada de lo sugerido por los agricultores se vio plasmado en el texto final”.

RETRASO EN LEY QUE IMPACTA AL SECTOR LECHERO

Winkler consideró que con las actitudes anteriormente mencionadas “el mundo político va perdiendo legitimidad, al hacer oídos sordos con una inmensa parte de nuestra población”.

“Finalmente, en la necesidad de cambiar este círculo vicioso, pedimos concretamente a los señores parlamentarios, que se avance con la Ley de Etiquetados Lácteos. Lleva tres años de vigencia y todavía no cuenta con un reglamento para su implementación”, criticó el timonel de la federación.

El presidente de esta instó a “avanzar en hechos tangibles (…) porque no es posible esta ausencia del agro en política”.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter