ESPMEXENGBRAIND

6 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
6 Abr 2025
Entrevista en AGROPOPULAR con Fernando Fernández Martínez, especialista en temas lácteos en Nueva Zelanda
Ganado vacuno en un prado gallego. // titosoft, Pixabay

En la última emisión de AGROPOPULAR -25 de enero- hablamos con Fernando Fernández Martínez, un experto en temas lácteos de la provincia de Galicia, que vive en Nueva Zelanda desde hace un año y un mes. Allí Trabaja en la empresa Canterbury Pampas que cuenta con 2.000 hectáreas y 6.000 vacas en ordeño. Se encarga del entrenamiento, formación y contratación del personal. Pero también realiza labores de protocolo, manejo de pasturas, calidad de leche, etc.
Fernández Martínez explicó el secreto de la eficiencia en la producción de leche de Nueva Zelanda, un país que marca la tendencia mundial de los productos lácteos. Produce casi 23 millones de toneladas de leche, más de tres veces de los que se produce en España. La granja media es de 200 hectáreas cada granja con cerca de 800 vacas. Hay 11.000 productores.
Según detallo, “el ganadero neozelandés siempre piensa que tiene un terreno y tiene que producir un producto lo más eficiente posible, por lo que tiene que producir una cosecha lo más sencilla y barata posible –al menor coste-, sembrarla de forma fácil y fertilizarla con el menor coste”. Además, piensa en sacar la cosecha de la manera más eficiente y transformarla en un producto de alto valor añadido, eso solo lo puede hacer una vaca, precisó. Solo contamos con una sala de ordeño, no hay más instalaciones. Lo que hacen por extensión es “concentración de partos, hacemos coincidir la curva de crecimiento de hierba con la curva de lactación” de las vacas. “Es lo que hace que en Nueva Zelanda tenga unos costes tan bajos por el tema de la alimentación”.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter