Según un reporte trimestral del banco especializado en materias primas Rabobank, no se espera un año de precio récord en el sector aunque, “los productores de todo el mundo acogerán con agrado el regreso a la rentabilidad”.¿Qué se espera del mercado en 2024?
Según el banco, los productores de leche podrán volver tener una mejor rentabilidad durante este año y principios del año que viene, como así también una previsión de aumento de precios de la leche al productor, menores costos de los insumos y aumento de los precios de los productos lácteos.
En tanto, también se espera que en la segunda mitad de este año la oferta de leche de los siete productores más grandes del mundo se vuelva positiva. Entre ellos, se encuentran la Unión Europea, Estados Unidos, China, Brasil, Argentina, Nueva Zelanda y Australia.
Aumento de la remisión de leche en febrero
La remisión de leche a Conaprole logró aumentar durante el mes de febrero un 5% si se lo compara con el mismo mes del año anterior, mientras que la producción del sector logró crecer durante enero de este año según preliminares publicados por el Instituto Nacional de la Leche (INALE).
Por su parte, según datos de Conexión Agropecuaria, los últimos doce meses móviles mostraron un aumento del 1,4% a Conaprole. En cuanto a la remisión de precios en enero, el vicepresidente de Conaprole, Alejandro Pérez Viazzi, anunció la aplicación de un aumento del 7% al 14% en la bonificación estacional.