ESPMEXENGBRAIND

6 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
6 Abr 2025
Los quesos son unos de los alimentos que más se consumen en nuestro país. Algunos si se congelan pierden el sabor y se echan a perder.
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos considera un fracaso las medidas de almacenamiento privado aprobadas para los sectores ovino, caprino y vacuno, y se muestra cautelosa sobre el efecto de almacenamiento de lácteos.

Cuáles son los quesos que se pueden congelar y cuál es la manera correcta de guardarlos

La mayoría de los alimentos pueden congelarse. Lo cual es muy útil ya que alarga la vida útil del mismo y no se desperdicia. Sin embargo, sobre los quesos hay difeentes versiones sobre si es conveniente o no congelarlos.
No todos se pueden congelar. Pero la clave para que dure su sabor (en lo que se puede) es conservarlo de manera correcta. 

Quesos que pueden congelarse

No todos los quesos pueden congelarse ya que muchos pierden sus propiedades y sabor. Por eso es importante saber que los  semicurados (tipo gouda, gruyer, emmental o edam). Este tipo de quesos son los que mejores soportarán el congelado. Es decir suelen salir de ahí en condiciones más o menos óptimas. Sin embargopuede verse afectado el aroma y sabor, pero en medidas pequeñas. Este tipo, puede mantenerse durante largo tiempo en la heladera si se envuelven bien.
Además, los curados se caracterizan por tener una buena resistencia al clima en general. Son los que mejores se mantienen a temperatura ambiente. Se pueden congelar dependiendo para que lo querés utilizar. Porque su consistencia dura y poco maleable, puede tener a desmigajarse después de la descongelación. Además, puede perder un poco el aroma fuerte que los caracteriza.
Por último, los de tipo mozzarella envasados al vacío (rallado) se pueden congelar y no perderá su sabor ni consistencia. También el queso crema se puede congelar perfectamente.

Los que no se pueden congelar

En esta categoría entran la mayoría de los quesos. Hay dos factores que afectan la congelación: cantidad de agua y la grasa. Mientras más fresco sea el queso menos se podrá congelar.
El queso fresco (brie, ricotta, mozzarella, mascarpone) no se puede congelar. Esto se debe a la textura suave y alto contenido en suero. Es decir, que no soporta temperaturas tan bajas lo que hará que en el proceso de descongelación se rompa, diluya y pierda tanto el sabor como la textura.
Por otra parte, los quesos azules como el roquefort o cabrales son quesos que se hacen con hongos y no son aptos para congelar porque tenderán a desmigajarse. Pero, esto se recomienda para que no pierda la textura. Sin embargo, i lo vas a usar para una salsa se puede freezar sin problema.
El queso cremoso, no se puede congelar porque perderá consistencia al momento de descongelarse. Aunque hay muchas personas que optan por esta opción si la consistencia no es lo más importante.

Cómo conservarlos en el freezer

Si el queso a conservar es de los que se pueden congelar se empieza por partirlo en pequeños trozos. Esto es porque al descongelarse, presentan menos durabilidad que si no hubieran pasado por este proceso. Por eso se recomienda hacer las porciones para quitarle el frío a la cantidad necesaria.
Luego de esto, envolver los trozos en papel aluminio. Esto creará una capa que los protegerá de la oxidación tanto antes como después. Lo ideal es descongelarlo dentro de la heladera sin que haya tanto cambio de temperatura.
Después del papel de aluminio, a los trozos envueltos ponerlos dentro de una bolsa de congelar. Es importante quitarle todo el aire para garantizar a calidad del queso.
Los quesos de este tipo pueden aguantar hasta seis meses.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter