ESPMEXENGBRAIND

5 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
5 Abr 2025
La producción lechera eficiente, manejo, salud y alimentación influyen en el éxito económico del negocio. A continuación se explica cuánta leche debe dar una vaca para ser rentable

Uno de los principales factores que influyen en la rentabilidad es la cantidad de leche que una vaca puede producir. Sin embargo, determinar esa cantidad óptima de producción no es tan fácil como parece, pues depende de varios aspectos que el productor debe considerar.

En el portal Ceva Salud Animal se describe que la producción láctea se desencadena por la acción de dos hormonas: la del crecimiento y la prolactina. La primera de estas hormonas favorece el desarrollo de las glándulas mamarias y el aumento de tamaño de la ubre; mientras la segunda provoca que las células glandulares actúen y secreten el fluido.

En dicho texto se dice que “estas y otras hormonas intervienen también en el aumento del flujo sanguíneo a la ubre, en la disponibilidad de nutrientes, en la movilización de las reservas grasas, en la absorción intestinal, etc.”.

La producción láctea de la vaca varía de acuerdo a las demandas nutricionales del ternero. Durante los primeros dos meses después del parto, el ternero se nutre exclusivamente de la madre, lo que conlleva a una mayor producción de leche.

De acuerdo con los productores de la Finca las Flores, “para que la ganadería sea rentable, una vaca debe producir 15 botellas de leche o más. Si usted por casualidad tiene una vaca que le produce 20 o más botellas, tiene un excelente animal”.

Pero, ¿cómo se puede producir más leche?

El portal Ceva Salud Animal afirma que lograr que una vaca produzca leche implica un proceso largo y complejo. Estas son las tareas que el ganadero debe realizar:

  • Selección y compra de animales con buena genética.
  • Crianza y alimentación adecuada de los animales hasta que lleguen a la pubertad.
  • La identificación del celo y del momento preciso para inseminar, así como la selección y compra del semen idóneo, dependiendo de los intereses del productor.
  • Que los animales conciban exitosamente, lo cual es un reto en todas las razas.
  • Una gestación normal y sana en la que no se produzcan abortos.
  • Un parto normal que no cause perjuicio a la madre.
  • Lactación duradera y productiva, en la cual el animal no sufra de ninguna enfermedad.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter