Jorge Giraudo, coordinador del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), trazó una cuenta teórica a partir de la cual se llega establecer -en caso de que ocurra- cuántos pesos más por litro recibiría el productor lechero.
Partiendo de una media de 7.5% de impuestos que no le cobrarán a la cadena para exportar (entre 9% que paga a leche en polvo y 4.5% de los quesos), estimó el monto que representaría sobre lo que se vendió al exterior en igual época del año pasado y luego dividió el resultado por la producción nacional de leche habitual para la época.