ESPMEXENGBRAIND

10 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
10 Abr 2025
El dirigente gremial y exgerente de la Asociación de Agricultores y Ganaderos del departamento de Nariño, Sagan; Eudoro Bravo Rueda manifestó a DIARIO DEL SUR que si bien es cierto las medidas nacionales para disminuir la propagación del coronavirus son vitales, sostuvo que en 25 municipios de la región, la cuarentena redujo el acopio de leche.
Eudoro Bravo, dirigente.

Expresó que si bien es cierto esa medida tiene excepciones en sectores como la cadena productiva, aseguró que ha disminuido en un 50% esa actividad agropecuaria en los municipios de Guachucal, Cumbal, Aldana, Pupiales, Gualmatán e Ipiales, entre otras localidades que hacen parte de la cuenca lechera, afectando a por lo menos 40.000 pequeños productores.
De igual manera argumentó que el acopio diario informal de leche se ha visto seriamente afectado en la región, debido a que muchos intermediarios o transformadores artesanales no han recibido ese producto. Destacó que los productores informales han dejado de acopiar alrededor de 500.000 litros diarios de leche, teniendo en cuenta que normalmente producen alrededor de un millón de litros.
El dirigente gremial dijo que muchos productores que no pueden vender la leche, la están transformando artesanalmente en quesos o productos fermentados como kumis y yogurt. Además sostuvo que si bien es cierto las cuatro empresas nacionales que acopian la leche en el departamento de Nariño, para comercializarla en el resto de Colombia no se ha visto afectada porque disponen de un considerado volumen de materia prima.
Finalmente expresó que si después del 27 de este mes las actividades económicas no mejoran en las familias campesinas que se dedican al acopio informal de leche, el Gobierno Nacional a través del ministerio de Agricultura deberá implementar acciones para ayudarles en la reactivación de sus actividades productivas.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter