Luego de ese episodio, no volvieron a presentarse condiciones favorables para exportar leche en polvo por diferentes motivos (bajos valores FOB, retraso cambiario, reinstalación de retenciones y, finalmente, escasa disponibilidad de materia prima que elevó el costo interno de la misma).
En esa coyuntura, Verónica –de capitales 100% argentinos– solicitó recientemente ante el Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC). Hoy lunes al mediodía se realizó una reunión convocada por autoridades del Ministerio de Trabajo de Santa Fe para intentar que dirigentes gremiales de Atilra lleguen a un acuerdo con representantes de Verónica relativo a la suerte de los más de 500 trabajadores que se emplean en las unidades industriales de Lehmann, Suardi y Totoras (quienes en el último año vienen cobrando sus salarios en cuotas).
La reunión finalizó sin que las partes pudiesen llegar a un acuerdo, de manera tal que se abrió un cuarto intermedio para convocar un nuevo encuentra en la sede santafesina de Trabajo el próximo lunes 25 de marzo.
La deuda de Verónica con entidades bancarias argentinas suma 1110 millones de pesos, la cual se encuentra en situación 1 (“sin problemas”), según registros del Banco Central. No cuenta con cheques rechazados. Los principales acreedores son el Nuevo Banco de Santa Fe, Banco Ciudad, Galicia y BBVA Banco Francés.