Las bebidas vegetales ganaron una enorme popularidad en Colombia y en varios países de América Latina, especialmente entre quienes buscan alternativas a la leche tradicional debido a intolerancias alimenticias o dietas específicas.
Sin embargo, un especialista en salud encendió las alarmas sobre los posibles peligros que algunas de estas bebidas pueden representar para la salud si no se eligen correctamente.
¿Qué son las bebidas vegetales y qué debemos saber al elegirlas?
Las bebidas vegetales son bebidas elaboradas a partir de ingredientes como soya, almendra, avena, arroz, coco y avellanas, que se presentan como una alternativa saludable a la leche de vaca.
Algunas de estas bebidas pueden representar para la salud si no se eligen correctamente.
No obstante, a pesar de su popularidad, estas bebidas varían significativamente en términos de valor nutricional, ya que algunas están fortificadas con calcio, vitamina D y B12, mientras que otras tienen azúcares añadidos o un bajo contenido proteico.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de México, encargada de la protección de los derechos de los consumidores, señaló que muchas de estas bebidas no cumplen con las regulaciones necesarias en cuanto a etiquetado y composición. Esto plantea un riesgo para quienes buscan un alimento balanceado para complementar su dieta.
¿Qué problemas pueden presentar las bebidas vegetales?
Recientemente, Profeco realizó un análisis de 43 productos disponibles en el mercado, en el que identificó graves irregularidades en seis bebidas vegetales, principalmente aquellas fabricadas a base de almendras.
Algunas de las marcas involucradas fueron Blue Diamond Almond Breeze, Nestlé Carnation Clavel, Silk y Great Value. Estas bebidas presentaban afirmaciones incorrectas, como un exceso de azúcar o un contenido de calcio no verificado, lo que resulta en un incumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM).
Además, algunas de estas marcas no cumplían con las advertencias sobre excesos de calorías, sodio y azúcares añadidos, lo que puede poner en riesgo la salud, especialmente de los niños y personas con condiciones médicas específicas. Este tipo de irregularidades subraya la necesidad de una mayor vigilancia y regulación en el mercado de las bebidas vegetales.