La IDF World Dairy Summit pondrá el foco en la producción local y la sostenibilidad para un mundo nutrido.
Chile se prepara para recibir a la élite mundial del sector lácteo
Santiago de Chile será el epicentro de la IDF World Dairy Summit 2025, la Cumbre Mundial de la Leche, que se celebrará del 20 al 23 de octubre. Bajo el lema “Nutriendo un mundo sostenible”, este evento de trascendencia global congregará a más de mil líderes de la industria láctea, la academia y el sector público. La Federación Internacional de Lechería (IDF) organiza esta cumbre, que por primera vez en su historia tendrá lugar en suelo chileno, marcando un hito para la producción láctea nacional y regional.
Sostenibilidad y tecnología: los ejes de la agenda
La cumbre abordará temas cruciales para el futuro de la lechería mundial. Además de su enfoque principal en la sostenibilidad alimentaria, se discutirán innovaciones como la inteligencia artificial en el campo, la seguridad alimentaria y las estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático. Estos ejes temáticos reflejan los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector en un contexto global de creciente demanda y presiones ambientales, buscando soluciones que permitan una producción más eficiente y responsable.
Un escaparate global para la industria láctea chilena
Para Chile, ser anfitrión de este evento representa una oportunidad inmejorable para showcasing su industria láctea a escala internacional. Se busca destacar las características innovadoras, nutricionales y especialmente sustentables de su producción. La provincia de Osorno, reconocida por su calidad lechera, tendrá una visibilidad única, consolidando el posicionamiento de la materia prima chilena en el mercado global y fomentando nuevas oportunidades de exportación para productos de alto valor.
Colaboración multisectorial y nuevas oportunidades
La cumbre no solo será un espacio de debate, sino también una plataforma para visibilizar el trabajo colaborativo entre productores, la academia, servicios públicos y consumidores. Esta interacción multisectorial es vital para abordar los desafíos complejos de la cadena de valor láctea. Además, se espera que el evento impulse la consolidación de Chile en el mapa internacional del sector, promoviendo avances en eficiencia productiva, bienestar animal y la reducción de emisiones en sistemas de producción lechera sostenible.
Impacto y perspectivas para el futuro lácteo
La realización de la Cumbre Mundial de la Leche en Chile subraya la creciente relevancia del país en el panorama lácteo global. Este encuentro facilitará el intercambio de conocimientos y experiencias, impulsando la adopción de mejores prácticas y tecnologías. El foco en la producción local y la sostenibilidad no solo beneficiará a la industria chilena, sino que contribuirá a la discusión global sobre cómo asegurar el abastecimiento de lácteos de manera responsable y eficiente para las futuras generaciones.
Fuente: FEDELECHE – Cumbre Mundial de la Leche pondrá foco en la producción local