ESPMEXENGBRAIND

14 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
14 Abr 2025
Cundinamarca, cuna de tradiciones y paisajes imponentes, se destaca como uno de los principales pilares de la producción lechera en Colombia. En este próspero departamento, Zipaquirá, Ubaté y Funza emergen como auténticos titanes en la industria láctea, liderando la producción con destreza y dedicación.

Con una producción anual que asciende a alrededor de 75 millones de litros, Cundinamarca se posiciona como el segundo productor de leche más importante del país. Este logro no solo se traduce en números impresionantes, sino que también deja una huella significativa en la economía regional.

El sector lácteo en Cundinamarca es un verdadero motor de empleo, generando alrededor de 700,000 puestos de trabajo directos e indirectos. Esta cifra no solo representa una fuente vital de ingresos para miles de familias, sino que también fortalece el tejido social y económico de la región.

El aporte del sector lácteo al Producto Interno Bruto (PIB) agropecuario departamental es innegable, alcanzando un destacado 24.3%. Esta contribución impacta positivamente en el desarrollo sostenible de Cundinamarca, consolidando al departamento como una potencia agroindustrial en el país.

No obstante, Zipaquirá, Ubaté y Funza no están solos en este viaje lácteo. Otros municipios como Sutatausa y Cucunubá también emergen con una gran cantidad de producción de leche, contribuyendo al florecimiento continuo de la industria en la región.

En un panorama donde la agricultura y la ganadería son esenciales, la lechería se erige como un bastión fundamental para el desarrollo económico y social de Cundinamarca. El compromiso de los productores locales, la calidad de los productos lácteos y la innovación constante son los ingredientes que consolidan a este departamento como un líder indiscutible en la producción lechera a nivel nacional.

 

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter